Sistema de Posturas


  • Alternativa y Sustitutiva
Postura Alternativa
Es aquella postura a la cual se le aplica alguna variante en alguno de los referentes corporales (cara, cuello, tronco, brazos, manos, piernas, pies) con el objetivo de facilitar la postura a aquella persona que no pueda realizarla por completo, por ejemplo, en el caso de una lesión. 

Postura Sustitutiva
Consiste en una postura que reemplaza a otra para facilitarla y permitir la práctica de aquella persona con limitaciones de cualquier tipo, obteniendo, a través de esta sustitución, los mismos beneficios que la postura reemplazada aportaba.
En el siguiente ejemplo, vemos en la primer imagen la postura de la pinza; y como postura sustitutiva vemos en la segunda imagen la postura de la cigüeña.

Postura de la pinza

Postura de la cigueña








  • Posturas Complementarias y Compensatorias

Postura Complementaria
Es una postura que le va a agregar un efecto más a la postura anterior.
En la postura de Poder, que trabaja fuerza en las piernas; una postura complementaria sería por ejemplo Jinete, que a la fuerza de las piernas, le agrega la apertura de caderas y de pecho.


Postura de Poder

Postura de Jinete












Postura Compensatoria
Compensa el esfuerzo realizado por una postura: si mi postura trabajó la cualidad fuerza, entonces la postura compensatoria compensará con flexibilidad, o viceversa.
Ej.: Postura de la Pinza, que es de flexibilidad; una postura compensatoria de fuerza y equilibrio podría ser Jineteo o Héroe.
En Mangosta por ejemplo, que trabaja la flexibilidad en los brazos, en los hombros, la postura compensatoria debe compensar en fuerza en la misma zona. . como en la postura del perro por ejemplo.


Postura mangosta
Postura del Perro








Comentarios

Entradas populares de este blog

Contraposturas: Orgánica y Muscular

Varna Yoga. Mantras y Yantras

Contraposturas Circulatoria y energética