Contraposturas: Orgánica y Muscular

Sistema de Contraposturas
Cada postura de yoga tiene una contrapostura que busca un efecto contrario u opuesto a la misma. Su función es movilizar la energía que contienen los músculos, las articulaciones y los órganos, buscando la armonía al permitir que la energía fluya en diferentes formas. Según el objetivo deseado la contrapostura puede ser esquelética, orgánica, muscular, energética, circulatoria, espiritual o de chakras.



En este sistema se busca un efecto contrario en la posición o ubicación de los órganos con respecto a la fuerza de gravedad, teniendo en cuenta la compresión o descompresión de los mismos. 
Por ejemplo si en la postura de la pinza los órganos bajos están comprimidos, en la contrapostura deberíamos buscar un ásana donde los órganos se liberen, entonces podríamos realizar una postura como la del medio puente, donde además le agregamos un efecto que es la comprensión de los riñones que no se da en la postura de la pinza.

Postura del medio puente



Postura de la pinza

  • Contrapostura Muscular
El efecto opuesto se basa en los músculos, es decir en la elongación y contracción de los músculos. Si realizamos una postura donde hay flexión en el músculo, lo contrario es la extensión y viceversa.

En la postura del barco por ejemplo, que trabaja la fuerza en el abdomen, en las piernas, apertura del pecho, contracción en la espalda; la contrapostura muscular podría armarse combinando la postura del  niño extendido, que es una postura de cierre y la postura del camello, que abre el pecho y flexiona las piernas.



Postura del barco
Postura del niño extendido

Postura del camello




Comentarios

Entradas populares de este blog

Varna Yoga. Mantras y Yantras

Contraposturas Circulatoria y energética