Posturas Totales y Posturas Parciales

Las posturas totales son las que estudian y trabajan al cuerpo en su totalidad. Las 108 posturas del diccionario. Tienen beneficios y contraindicaciones.

Las posturas parciales  son las que trabajan y estudian sólo una partes del cuerpo. Cada postura parcial me va a movilizar una energía.
En las posturas parciales se pueden hacer posturas de:

  • cara
  • cuello
  • tronco
  • brazos
  • piernas
  • manos
  • pies
Posturas de tronco

se realizan desde los hombros hasta la zona de las caderas. Se trabaja a nivel muscular, articular y a nivel óseo o esquelético. Me permiten trabajar desde una simple mlestia de cintura muy suave, hasta patologías como la cifosis, escoleosis o lordosis.
Encontramos 5 posturas de tronco, que pueden ser:

  • Lomo de gato
  • tronco en pez
  • mimbre o lateral
  • búho o torsión
  • vara o caña
Ejemplos de posturas del diccionario donde vemos cada una de estas posturas de tronco son:

Postura de la pinza
Postura de tronco en lomo de gato

Postura del Penitente
Postura de tronco en lomo de gato


Postura del Caracol


Postura de tronco en lomo de gato



Postura de la cobra

Postura de tronco en pez



Postura del arco

Postura de tronco en pez


Postura de la serpiente

Postura de tronco en pez



Postura del leòn

Postura de tronco en pez



Postura luna creciente

Postura de tronco en lateral


Postura del triángulo

Postura de tronco en lateral



Postura de la hoja

Postura de tronco en torsión



Postura del árbol

Postura de tronco en vara


Postura de la escuadra

Postura de tronco en vara



Postura del héroe

Postura con tronco en vara




Comentarios

Entradas populares de este blog

Contraposturas Circulatoria y energética

Varna Yoga. Mantras y Yantras