Flexibilidad
La flexibilidad es el rango de apertura o cierre que tiene la articulación.
En las articulaciones es donde se acumulan las energías, por eso cuando se trabaja la flexibilidad en las articulaciones, se liberan esas energías allí acumuladas.
Cuando trabajo las articulaciones de la cintura para arriba (hombros, codos, muñecas), se dice que estoy trabajando a su vez también la energía espiritual; y cuando trabajo las articulaciones de la cintura para abajo, se dice que estoy trabajando también la energía mental.
El grado de flexibilidad de una persona, es el equivalente a su flexibilidad espiritual, es por eso que las personas que son muy flexibles por ejemplo, pueden tender a la hipersensibilidad y eso les puede terminar afectando, es por eso que se les recomienda trabajar también la fuerza para armonizar.
Algunas posturas de flexibilidad son:
En las articulaciones es donde se acumulan las energías, por eso cuando se trabaja la flexibilidad en las articulaciones, se liberan esas energías allí acumuladas.
Cuando trabajo las articulaciones de la cintura para arriba (hombros, codos, muñecas), se dice que estoy trabajando a su vez también la energía espiritual; y cuando trabajo las articulaciones de la cintura para abajo, se dice que estoy trabajando también la energía mental.
El grado de flexibilidad de una persona, es el equivalente a su flexibilidad espiritual, es por eso que las personas que son muy flexibles por ejemplo, pueden tender a la hipersensibilidad y eso les puede terminar afectando, es por eso que se les recomienda trabajar también la fuerza para armonizar.
Algunas posturas de flexibilidad son:
- Danzarín
- Copa ➥ Posturas de flexibilidad en las piernas
- Bandera
- Arco
- Paloma ➥Posturas de flexibilidad en el tronco
- Diamante
- Trébol ➨ Trabaja la lateralidad, flexibiliza piernas, rodillas, tobillos, empeines
- Carpa ➨ Flexibiliza la zona lumbar
- Torsión de sentado ➨Flexibiliza columna, cintura, caderas, rodillas
Grados de flexibilidad
Cada asana tiene 5 posiciones. Las posturas parciales también tienen 5 posiciones. Las posiciones son de brazos y piernas:
1) Primera posición: en paralelos
2) Segunda posición: más del ancho de caderas u hombros.
3) Tercera posicion: cruzados.
4) Cuarta posicion: uno delante del otro
5) Quinta posición: asimetría.
Estas posiciones determinan el ángulo de apertura de la articulación.
Comentarios
Publicar un comentario