Asimetrías

En cuanto al tema asimetría, se dice que todos tenemos un lado del cuerpo más corto respecto del otro lado (un brazo, una pierna, un hombro un poco más arriba), lo que buscan las posturas en asimetría es justamente, lograr esa simetría que no tenemos de forma natural.
Las posturas en asimetría consisten en llevar una parte del cuerpo, de una forma distinta a la parte del lado opuesto. Se toma como referencia la columna vertebral.

La asimetría es SIMPLE cuando llevo una parte de mi cuerpo. En la postura del gato por ejemplo, llevo un brazo adelante respecto del otro (asimetría alta) o una pierna más adelante de la otra (asimetría baja). Siempre el punto de referencia para separar la asimetría en alta o baja va a ser la cintura.
La asimetría es DOBLE cuando llevo brazo y pierna, distinta del lado opuesto;
La asimetría es DOBLE CRUZADA, cuando llevo de un lado el brazo y del otro lado la pierna.

La asimetría postural, es colocar una parte del cuerpo en una variante, en una forma distinta. (Postura parcial).
Las asimetrías buscan trabajar no sólo las articulaciones sino también los músculos, pero no elongandolos sino estirandolos. Con las asimertías se busca reestablecer esa sietría que el cuerpo no tiene, ya sea por una escoliosis por ejemplo, o porque naturalmente el cuerpo ya es así.

Asimetría simple alta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contraposturas Circulatoria y energética

Varna Yoga. Mantras y Yantras

Posturas Totales y Posturas Parciales