Alineación y Corrección de posturas
Alinear y/o corregir las posturas al alumno, ayuda a evitar que se lesione y a que no sufra durante la clase, sino por el contrario que la disfrute ya que al ejecutar correctamente los asanas se potencian los beneficios y efectos que la postura aporta al cuerpo.
Una postura correcta es aquella que esta fisiológicamente equilibrada. Cuando la postura esta alineada, los músculos están haciendo su tarea correspondiente y los huesos actúan de acuerdo a su rol principal que es ser el sostén del esqueleto.
Debemos tener en cuenta siempre que aún buscando una correcta alineación, todos tenemos estructuras corporales diferentes, por lo que no todas las indicaciones pueden ser exactas para todos, se requiere conciencia de las particularidades de cada cuerpo.
La alineación no solamente afecta a la parte física del cuerpo, hay otra parte muy importante, que es la alineación respecto al flujo de la energía en el cuerpo.
La energía toma la forma de los conductos por los que fluye, el flujo es impedido donde hay bloqueos; por otra parte el flujo transita con libertad por caminos abiertos. Una alineación adecuada del cuerpo, permite por lo tanto, un flujo óptimo de la energía. Esta conexión entre la alineación de nuestro cuerpo y nuestro nivel de energía se vuelve mucho más perceptible con la práctica de respiración yóguica.
Además una alineación correcta favorece la circulación, crea un mayor espacio interior y aporta un equilibrado flujo de energías aumentando salud y bienestar.
Una postura ejecutada correctamente presupone una óptima distribución del peso alrededor del eje de gravedad como una correcta posición de la pelvis, así como de la cabeza y los hombros, con lo que el gasto de energía será el mínimo posible y se puede prescindir de la postura forzadamente intencionada.
Comentarios
Publicar un comentario